top of page
Lenguaje musical activo

El Lenguaje Musical Activo es una metodología de enseñanza que prioriza la participación, la experiencia corporal y la interacción como medios para desarrollar las habilidades musicales.

​

A diferencia de los enfoques más pasivos y teóricos, este método propone vivir la música desde la práctica, integrando la percepción auditiva, la ejecución instrumental y la improvisación como herramientas esenciales para aprender a leer, escribir e interpretar.


El objetivo es que cada estudiante experimente la música de forma completa, sintiendo internamente el ritmo y la melodía, y desarrollando una relación más natural y expresiva con el lenguaje musical.

​

Componentes clave del Lenguaje Musical Activo

​

  • Enfoque práctico: el aprendizaje se construye a través de la acción; se aprende haciendo, no solo escuchando o leyendo teoría.

​​

  • Enfoque psicomotriz: la música se vincula al movimiento corporal, permitiendo sentir el pulso y el ritmo de manera más profunda.

​

  • Desarrollo de habilidades: los estudiantes reconocen las notas de forma intuitiva y aprenden a leer y escribir música mediante ejercicios prácticos y progresivos.

​

  • Metodología participativa: las clases son dinámicas, promoviendo la comunicación constante entre profesor y alumnos, y fomentando un aprendizaje más completo, creativo y atento a la diversidad.

bottom of page